El Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, establecido en el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, suscrito en Brasilia el 26 octubre de 1998, es un Organismo Internacional, es decir con personería jurídica internacional.
El Plan Binacional en la actualidad
Constituye una política de estado que promueve la cooperación mutua entre ambos países, cuyo objetivo principal es el de coadyuvar a mejorar el nivel de vida de las poblaciones del norte y nor-oriente del Perú y del sur y oriente del Ecuador, realizando actividades y promoviendo proyectos y programas que permitan integrar económicamente la región fronteriza y acelerar su desarrollo productivo y social, tratando de minimizar los efectos negativos del impacto ambiental que se generen.
El Plan Binacional contribuye
A la integración de la región fronteriza y superar la situación de atraso con respecto al resto del territorio de ambos países, en el entendimiento que la cooperación y confianza mutua son los medios para alcanzar el bienestar de la presente y futuras generaciones, mejorando su nivel de vida en armonía con el cuidado del medio ambiente.
El Plan Binacional en el caso del Perú
Actúa como un mecanismo articulador y promotor del desarrollo de la región fronteriza; como tal, convoca al sector público (Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales), a la cooperación internacional y a las comunidades locales a fin de realizar un esfuerzo conjunto para orientar y canalizar recursos a proyectos binacionales y nacionales, de carácter social, económico y productivo.
PROGRAMAS
Programa Binacional
Programas Nacionales
Programas Nacionales
Programa Promoción
Programa Binacional de Proyectos de Infraestructura Productiva y Social
Se desarrolla en aquellas zonas donde Perú y Ecuador comparten recursos o son de economías complementarias, de tal manera se fortalezca el proceso de integración entre ambos países. |

Programas Nacionales Peruano y Ecuatoriano de Construcción y Mejoramiento de Infraestructura Social y de Aspectos Ambientales en las Regiones Fronterizas

Se desarrolla en las regiones fronterizas de ambos países, con obras orientadas a brindar las facilidades para el tránsito fronterizo, el desarrollo sostenible de zonas con potencialidad productiva, y la construcción de infraestructura física que fomente la interacción local productiva y comercial. |
Programas Nacionales Peruano y Ecuatoriano de Construcción y Mejoramiento de la Infraestructura Productiva en las Regiones Fronterizas

Se busca contribuir al mejoramiento de la infraestructura social y cultural en las regiones fronterizas de ambos países vía la preparación de programas o desarrollo de obras en salud, educación, saneamiento y desarrollo urbano, servicios básicos y medio ambiente. |
Programa Promoción a la Inversión Privada
Se identifica las áreas y oportunidades de inversión en las cuales pueda participar el sector privado en la ejecución y financiamiento de proyectos, correspondiendo a ambos países definir el marco legal que lo haga factible. |

EQUIPO PLAN BINACIONAL

Oscar Schiappa-Pietra Cubas
Director Ejecutivooschiappapietra@planbinacional.org.pe

Mario Hernán Bustamante Reátegui
Director de Coordinaciónmbustamante@planbinacional.org.pe

Carlos Mora Bernasconi
Director del Área de Desarrollo Productivo y Asuntos Ambientalescmora@planbinacional.org.pe

Iñigo Maneiro Labayen
Director del Área de Desarrollo Social y Culturaimaneiro@planbinacional.org.pe

Francisco Bolaños Chávarri
Director del Área de Infraestructura, Conectividad, Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgo del Desastresfbolanos@planbinacional.org.pe

Edith Alcorta Silva Santiesteban
Unidad de Administración, Finanzas, Contabilidad y Apoyo Ejecutivoealcorta@planbinacional.org.pe

Alberto Villavicencio Rivero
Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambienteavillavicencio@planbinacional.org.pe
Daniel Gonzales Ormeño
Unidad de Medio Ambientedgonzales@planbinacional.org.pe

Cosette Castañeda Medina
Unidad de Monitoreo y Evaluaciónccastaneda@planbinacional.org.pe

Israel Thorne Valdivieso
Área de Infraestructura, Conectividad, Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgo de Desastresithorne@planbinacional.org.pe

Carlos Belapatiño Pimentel
Contador de la Unidad de Administración, Finanzas, Contabilidad y Apoyo Ejecutivocbelapatino@planbinacional.org.pe

Pahola Pinheiro del Castillo
Asistente de la Dirección Ejecutiva Nacionalppinheiro@planbinacional.org.pe

William Betalleluz Cueva
Unidad de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicaswbetalleluz@planbinacional.org.pe

Giancarlo Tafur Arévalo
Unidad de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicasgtafur@planbinacional.org.pe
Anteriores Directores Ejecutivos y Secretario Ejecutivo

Emb. Gustavo Meza-Cuadra Velásquez

Emb. Manuel Talavera Espinar

Emb. Francisco Tenya Hasegawa

Emb. Eduardo Martinetti Macedo

Emb. Harold Winston Forsyth Mejía

Emb. Vicente Rojas Escalante

Emb. José Antonio Arróspide del Busto

Emb. José Luis Garaycochea Bustamante

Emb. Jorge Voto-Bernales Gatica

Emb. Manuel Ernesto Picasso Botto
