Del 7 al 11 de abril de 2025, el Embajador Javier Yépez Verdeguer, Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, realizó una visita a los distritos de Suyo y Tambogrande, en el departamento de Piura, con el propósito de supervisar in situ los avances de los proyectos productivos impulsados en alianza con los gobiernos locales y los operadores de campo: Helvetas Perú y CARE Perú.
Durante este viaje, el Embajador Yépez sostuvo diversas reuniones con asociaciones de productores, autoridades locales y equipos técnicos responsables de los proyectos, además de recorrer los espacios productivos que forman parte de las intervenciones en piscicultura y ganadería caprina.
Impulsando la crianza de tilapia en Suyo y Tambogrande
El lunes 7 de abril, el Embajador Yépez visitó las instalaciones del Centro de Producción de Alevines (CPA) de Tilapia en San Joaquín, distrito de Suyo. Esta infraestructura produce anualmente hasta 400 mil alevines, garantizando el abastecimiento a 200 productores del corredor productivo Suyo-Tambogrande.
Posteriormente, se reunió con la Asociación de Productores de Tilapia de Suyo (APRODEPIS), con quienes dialogó sobre el cierre del proyecto y los retos para asegurar la sostenibilidad del CPA, actualmente gestionado por Helvetas Perú. En esta etapa, el Plan Binacional trabaja en el diseño de un modelo de gestión que garantice la continuidad operativa del centro a corto, mediano y largo plazo.
En Tambogrande, el 8 y 9 de abril, se realizaron las visitas técnicas a productores beneficiarios, así como una reunión de trabajo con el alcalde distrital, señor Segundo Meléndez y su equipo técnico. En este encuentro se resaltaron los avances en la implementación de estanques en tierra con geomembranas, la operatividad de cuatro redes empresariales y el desarrollo de las asistencias técnicas programadas. Asimismo, se reiteró la importancia de cumplir con los compromisos asumidos para la adquisición de geotanques, cuya convocatoria fue lanzada esta semana con el objetivo de garantizar la continuidad del proyecto.




Proyecto Caprino con valor agregado
El jueves 10 y el viernes 11 de abril, se verificó el avance del proyecto Caprino en el distrito de Suyo. Se visitaron los centros de acopio y transformación de leche en los sectores de Canoas y Quiroz, y se sostuvieron encuentros con las familias productoras organizadas en el Comité de Productores de Caprinos de Suyo.
Este proyecto, financiado por el Plan Binacional y ejecutado por CARE Perú, viene fortaleciendo las capacidades en la crianza caprina, la transformación de leche en productos como queso y yogurt, y las organizaciones para la comercialización en los mercados locales y regionales.
Durante la reunión con las autoridades de la Dirección Agraria del Gobierno Regional de Piura se destacó la necesidad de escalar este exitoso piloto hacia un Proyecto de Inversión Pública (PIP) de mayo alcance, que beneficie también a otros distritos fronterizos como Lacones, Marcavelica, entre otros del bosque seco piurano.
Con estas acciones, el Plan Binacional Perú-Ecuador sigue articulando esfuerzos para lograr el desarrollo productivo sostenible y la integración fronteriza, a través de proyectos que mejoren las condiciones de vida de las familias de la frontera norte con Ecuador.



