Categoría: comunicaciones
Plan Binacional Perú-Ecuador y Unión Europea exploran nuevas áreas de cooperación
En aras de potenciar la colaboración y explorar nuevas oportunidades de cooperación, el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, Embajador Elmer Schialer, y el Embajador de la Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini, sostuvieron una reunión de trabajo este viernes 10 de mayo.
En la reunión se conversó, entre otros asuntos, sobre temas de economía circular, desarrollo productivo y comercialización de cultivos como el café y el cacao. Se destacó la importancia de contar con un informe de trazabilidad del café para garantizar que la cadena de valor de este producto cumpla con las normativas vigentes y responda a las demandas de los diferentes mercados.
Los máximos representantes del Plan Binacional y de la Unión Europea en el Perú también coincidieron en la necesidad de explorar vías para fortalecer la gobernanza en los diversos niveles y el acceso a la conectividad digital de las poblaciones fronterizas más alejadas.
De igual forma, dialogaron sobre las oportunidades que ofrecen los programas de cooperación que impulsa la Unión Europea en el país para abordar estos desafíos.
Director Ejecutivo del Plan Binacional y Embajador de Ecuador dialogan sobre desarrollo e integración en la región fronteriza
El Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, Embajador Elmer Schialer, y el Embajador del Ecuador en el Perú, Galo Yépez, conversaron sobre las importantes acciones que se vienen desarrollando entre ambos países en términos de desarrollo fronterizo.
Los Embajadores Schialer Salcedo y Yépez Holguín reafirmaron la importancia del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador como mecanismo fundamental para fortalecer la integración y generar bienestar en las comunidades de ambos lados de la frontera.
En este sentido, coincidieron en que los encuentros binacionales de alto nivel previstos para próximos meses serán propicios para impulsar iniciativas que fortalezcan los lazos de cooperación y la integración entre los dos países.
Productores de Tambogrande se sumarán al proyecto Tilapia
El miércoles 27 de marzo, las autoridades de la Municipalidad Distrital de Tambogrande en Piura y más de 80 productores se reunieron con el Plan Binacional y “Helvetas Perú” en la Casa del Agricultor para dar a conocer los beneficios del proyecto Tilapia.
La Municipalidad Distrital de Tambogrande se comprometió a cofinanciar la ejecución de este proyecto, en lo que respecta a la adquisición de geotanques y sistemas de oxigenación. Por su parte, el Plan Binacional financiará el proceso de asistencia técnica durante dos años, que involucrará a 100 productores locales.
Esta propuesta se enmarca en una estrategia para el desarrollo del corredor económico Suyo – Las Lomas – Tambogrande. La exitosa experiencia en el distrito de Suyo ha facilitado la creación de una plataforma productiva con la capacidad de generar 400 mil alevines al año. Esta cantidad será distribuida entre 100 beneficiarios de Suyo y otros 100 de Tambogrande.
Embajador Elmer Schialer asume Dirección Ejecutiva del Plan Binacional Perú-Ecuador
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú designó al embajador Elmer Schialer Salcedo como Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador y Secretario Ejecutivo del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo, con sede en Lima.
El embajador Schialer Salcedo cuenta con una sólida trayectoria de cerca de cuarenta años en el Servicio Diplomático de la República del Perú, donde ha ocupado diversas posiciones de alta responsabilidad, incluyendo la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Alemania y la Dirección General de la Comunidad Andina, entre otros importantes cargos.
Posee Licenciatura y Grado de Bachiller en Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática del Perú y es egresado del Programa de Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asimismo, ha realizado estudios de postgrado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería y tiene especializaciones en Derecho Económico Internacional y en Historia del Pensamiento Económico, entre otros.
PLAN BINACIONAL PERÚ-ECUADOR
El Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, es un organismo internacional con Capítulos en Perú y Ecuador, establecido en el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, como componente básico del Acuerdo Global y Definitivo de Paz de Perú y Ecuador, suscrito en Brasilia el 26 de octubre de 1998.
Su creación constituye una política de estado que promueve la cooperación mutua entre ambos países, cuyo objetivo principal es el de coadyuvar a mejorar el nivel de vida de sus poblaciones fronterizas, realizando actividades y promoviendo proyectos y programas que les permitan integrarse económicamente y acelerar su desarrollo productivo y social.