comunicaciones

Misión exploratoria a la Cuenca del Morona

El Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, a través de sus especialistas Alberto Villavicencio e Iñigo Maneiro, realizó una visita de exploración y evaluación a la cuenca media y baja del Morona (Loreto), con el objetivo de levantar información de campo, a fin de formular un Diagnóstico Rural Rápido (DRR), de acuerdo a los instrumentos de planificación y gestión del Plan Binacional, en atención a los compromisos acordados con el alcalde distrital de Morona, el señor Víctor Pérez Ramírez.

Los resultados del estudio servirán para determinar las líneas programáticas de intervención en esa zona que serán socializadas con las autoridades locales y regionales. permitirán definir una posible intervención en el distrito. Además, se podrán establecer acuerdos de cooperación interinstitucional que permitirán al Plan Binacional desarrollar participativamente un proceso de intervención en el transcurso del año 2020. Esta primera misión incluyó la visita a 13 comunidades de la cuenca del Morona.

 

comunicaciones

Reunión de trabajo del ESAN – Propuesta Smart

Reunión de trabajo del Equipo de investigación y Desarrollo de la Universidad ESAN – Propuesta Smart, conformado por la Directora del Proyecto, Mg. Jaddy Fernández y su equipo técnico, en la que participaron el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional, Embajador Francisco Tenya y su equipo técnico; la Directora General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Ministerio de Salud, Doctora Liliana María Cárdenas, la Directora Ejecutiva de Telemedicina, Lily Kau, y la Ingeniera Mónica Romero, para identificar propuestas de servicios de Telesalud para la provincia de Condorcanqui.

Lima, 11 de octubre de 2019.

comunicaciones

TRABAJOS DE EXCAVACIÓN EN MONTEGRANDE

Con la presencia del Alcalde Provincial de Jaén, José Francisco Delgado Rivera; el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, Embajador Francisco Tenya; el Doctor Yoshio Onuki, Profesor emérito de la Universidad de Tokio, reconocido arqueólogo internacional y descubridor de las ruinas de Kuntur Wasi; y el arqueólogo peruano Doctor Quirino Olivera; se reinició las excavaciones en el templo de Montegrande, Jaén.

Durante el desarrollo de las investigaciones de ese importante sitio arqueológico, se contará con el respaldo científico del Doctor Yoshio Onuki. La Municipalidad Provincial de Jaén, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza-Capítulo Perú y la Cámara de Turismo y Comercio de Jaén vienen brindando un valioso soporte a esta labor.

Lima 11 de octubre de 2019.

comunicaciones

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado

Suscrito el 25 de mayo de 2018, cuyo objeto es establecer los lineamientos generales de cooperación para la definición de espacios de trabajo que contribuyan al diseño e implementación de acciones e interés común en el ámbito de la región fronteriza norte.

comunicaciones

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Suscrito el 25 de mayo de 2018, cuyo objeto es establecer los lineamientos generales que permitan contar con información estadística actualizada correspondiente al ámbito e intervención del Plan Binacional.

comunicaciones

Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con el Fondo de las Américas Perú (FONDAM)

Suscrito el 11 de mayo de 2018, cuyo objeto es gestionar y promover la ejecución de programas y proyectos estratégicos para el desarrollo sostenible medio ambiente, salud y saneamiento básico, así como para el fortalecimiento de capacidades de gestión para el desarrollo local en el ámbito de la región fronteriza Perú-Ecuador.

comunicaciones

Convenio de Apoyo Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Imaza.

Suscrito el 17 de enero de 2018, para el cofinanciamiento del proyecto “Sistema de energía para el Centro de Procesamiento de Alimentos Balanceados”, para el mejoramiento de la producción acuícola en Imaza, Bagua, Amazonas

comunicaciones

Eduardo Martinetti Macedo, nuevo Director Ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador

El Embajador en el Servicio Diplomático de la República, Sr. Eduardo Martinetti Macedo, ha sido designado como nuevo Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador

comunicaciones

Convenio Marco de Cooperación con la Asociación de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú.

Suscrito el 15 de marzo de 2017, cuyo objeto es emprender tareas de apoyo y colaboración que contribuyan a través de la música y puesta en valor de las identidades culturales de la población juvenil de la región fronteriza Perú-Ecuador, facilitando así el proceso de integración e inclusión social.

comunicaciones

Proyecto “Accesibilidad al Registro de Identificación en la región Amazonas"

En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador – Capítulo Perú y el Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo Perú – Ecuador, se ha implementado el proyecto “Accesibilidad al registro de identificación en la región Amazonas, Zona de Frontera Amazónica Perú – Ecuador”.

Considerando que el RENIEC con la finalidad de avanzar en la atención de personas vulnerables, busca promover el fortalecimiento de las capacidades de los registradores civiles de tal manera que se constituyan en agentes eficaces de cambio y se establezcan nuevas formas de organizar y aprender, en beneficio de los pobladores de las comunidades nativas. Por lo que el RENIEC, para lograr que los registradores se constituyan en promotores efectivos de un servicio de calidad, incluyó como una de las actividades del proyecto la elaboración del contenido y diseño metodológico del módulo Registro de nacimiento ordinario y extemporáneo.
El documento, que se ha publicado en dos versiones, en español y en awajún, orientará a los registradores civiles de las oficinas de registro de estado civil de las comunidades nativas para el correcto llenado de las actas de nacimiento de los menores de edad.


10 de marzo de 2017