comunicaciones

Saludamos al pueblo peruano y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en beneficio de la población de la frontera norte.

En el Bicentenario de la Independencia del Perú saludamos al pueblo peruano y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en beneficio de la población de la frontera norte. 

comunicaciones

6to Taller de Alianzas Multiactor con reconocimientos internacionales para Tumbes, Cajamarca y Amazonas

6to taller de Alianza Multiactor
con reconocimientos internacionales para Tumbes, Cajamarca y Amazonas
En el marco de las Alianzas Multiactor para el desarrollo de Territorios Digitales Confiables que conduce la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, se realizó de manera virtual, el 6to Taller de Alianzas Multiactor organizado por la Universidad del Pacifico los días 14 y 15 de julio.
En esta reunión participaron la doctora Marushka Chocobar, Secretaría de la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, quien dirige esta Alianza; el ingeniero Mesías Guevara Amasifuen, Gobernador Regional de Cajamarca; el ingeniero Wilmer Dios Benites, Gobernador Regional de Tumbes; el ingeniero Raúl Gutiérrez, Gerente General Regional de Amazonas; el CPC. Ever Cadenillas, Vicegobernador Regional de La Libertad; el doctor Bob Alisic, Presidente del Consejo Mundial para la Calidad en Gobiernos Locales; el doctor Carlos Gadsden, Director de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables – Fidegoc; el doctor Carlos Casas, Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico; el ingeniero Juan Paco, Coordinador del Grupo de Telecomunicaciones Rurales – PUCP; la doctora Johanna Garay Rodríguez, Directora General de Ordenamiento Territorial Ambiental del Ministerio del Ambiente y el Ministro Luis Espinoza, Director de Coordinación del Plan Binacional Capítulo Perú; así como funcionarios públicos, académicos y más de 120 asistentes entre el público general.
El 14 de Julio se realizaron las exposiciones técnicas de la Metodología de las Alianzas Multiactor, así como el lanzamiento de la Plataforma de Territorios Digitales Confiables.
El 15 de julio se llevaron a cabo las presentaciones sobre la importancia del reconocimiento internacional de la calidad para Gobiernos Locales (ISO 18091:2019). Al término del Taller se firmaron las actas de compromisos y se hizo la entrega del reconocimiento internacional bronce al Gobierno Regional de Amazonas, Gobierno Regional de Cajamarca y Gobierno Regional de Tumbes. Asimismo, se anunció la incorporación de los Gobiernos Regionales de Gobierno Regional de La Libertad y Gobierno Regional de Ayacucho en este proceso.
Puede ver el video del 6to Taller aquí: https://fb.watch/71IhE_fgFo/
#AlianzaMultiactor
#FronteraDigital
#TerritoriosDigitalesConfiables
#BicentenarioPerú2021
#ISO18091
#ODS
#GeoPerú
#TransformaciónDigitalDelPerú

 

comunicaciones

Felicitamos a las municipalidades de la Región Amazonas ganadoras de la Edición Bicentenario del Sello Municipal

Felicitamos a las municipalidades de Imaza, La Peca, Nieva, El Cenepa, Bagua Grande, Cajaruro, Cumba, Jamalca y Lonya Grande, ganadoras de la Edición Bicentenario del Sello Municipal y reiteramos nuestro compromiso en favor de la región Amazonas.

Foto: Iñigo Maneiro

comunicaciones

Presentación del libro Gráfica Awajún: Geometría del Universo, de Josefa Nolte

Presentación del libro Gráfica Awajún: Geometría del Universo, de la antropóloga Josefa Nolte

Editado por Musuk Nolte de KWY ediciones, con fotos de Leslie Searles y auspiciado por el Capítulo Perú del Plan Binacional.

Con la participación del Embajador Gustavo Meza Cuadra, ex Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional y Director de la Academia Diplomática del Perú; la antropóloga y autora del libro, Josefa Nolte, el profesor Zebelio Kayap, expresidente ODECOFROC, la cermista Grimanesa Neuhaus y el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Se realizó el viernes 7 de mayo a las 10.00 hrs vía la plataforma web cultura24.tv y facebook live del @PlanBinacionalCapítuloPerú

Puedes verla aquí: https://fb.watch/5o7C_6LYct/

El libro muestra la riqueza artística de la cerámica awajún y, específicamente, sus diseños iconográficos, con colores, tonalidades, formas y diseños.

La cerámica awajún está reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación (2017).

Creemos que esta publicación, que nos introduce en un campo poco investigado, podrá ser de interés tanto para los jóvenes awajún así como para los investigadores y para todos aquellos que aprecien la diversidad cultural peruana.

En el contexto del Bicentenario, el libro es un homenaje a las expresiones culturales y la identidad del pueblo awajún y, por extensión, a todas las sociedades que habitan la Amazonía peruana.

comunicaciones

Presentación del libro Gráfica Awajún: Geometría del Universo, de Josefa Nolte

Presentación del libro Gráfica Awajún: Geometría del Universo, de la antropóloga Josefa Nolte

Editado por Musuk Nolte de KWY ediciones, con fotos de Leslie Searles y auspiciado por el Capítulo Perú del Plan Binacional.

Con la participación del Embajador Gustavo Meza Cuadra, ex Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional y Director de la Academia Diplomática del Perú; la antropóloga y autora del libro, Josefa Nolte, el profesor Zebelio Kayap, expresidente ODECOFROC, la cermista Grimanesa Neuhaus y el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Se realizó el viernes 7 de mayo a las 10.00 hrs vía la plataforma web cultura24.tv y facebook live del @PlanBinacionalCapítuloPerú

Puedes verla aquí: https://fb.watch/5o7C_6LYct/

El libro muestra la riqueza artística de la cerámica awajún y, específicamente, sus diseños iconográficos, con colores, tonalidades, formas y diseños.

La cerámica awajún está reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación (2017).

Creemos que esta publicación, que nos introduce en un campo poco investigado, podrá ser de interés tanto para los jóvenes awajún así como para los investigadores y para todos aquellos que aprecien la diversidad cultural peruana.

En el contexto del Bicentenario, el libro es un homenaje a las expresiones culturales y la identidad del pueblo awajún y, por extensión, a todas las sociedades que habitan la Amazonía peruana.

comunicaciones

Lamentamos el sensible fallecimiento del Dr. Miguel Arbulú Alva, destacado miembro del Directorio del GBPIP

El Capítulo Perú del Plan Binacional hace llegar sus condolencias a sus familiares y seres queridos.

comunicaciones

Visita del Gobernador de Amazonas

El Gobernador de Amazonas, señor Óscar Altamirano, visitó las oficinas del Plan Binacional Capítulo Perú, donde se reunió con el Director Ejecutivo , Embajador Gustavo Meza Cuadra, a fin de abordar el avance de los proyectos que se vienen ejecutando en dicho departamento así como otros temas en los que se puede desarrollar gestiones de manera conjunta.

comunicaciones

Avances y monitoreo del Proyecto de Conectividad Digital para la cuenca del río Santiago – Alianzas Multiactor para el Bicentenario de la SGD-PCM

La mesa de conectividad y Smart del proceso de las Alianzas Multiactor, que conduce la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, realizó el 9 de diciembre una reunión de trabajo con participación de representantes de Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Programa Nacional de Telecomunicaciones, del Grupo de Telecomunicaciones Rurales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador. Esta reunión virtual tuvo la finalidad de evaluar los avances de las actividades para la ejecución del Proyecto de Conectividad Digital en la cuenca del río Santiago.

https://www.geoperu.gob.pe/alianza-multiactor/

 

 

comunicaciones

Inicio de trabajos técnicos del PAT, PDU y EOUs de Condorcanqui en el marco de las Alianzas Multiactor para el Bicentenario de SGD-PCM

 

El día miércoles 9 de diciembre, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, convocó a una reunión virtual de la Mesa del Plan de Acondicionamiento Territorial, Plan de Desarrollo Urbano y Esquemas de Ordenamiento Urbano de la de la Provincia de Condorcanqui, Amazonas. Dicha reunión evalúa el avance de las actividades y los trabajos técnicos a cargo de 11 especialistas que se encuentran desarrollando estudios para la Formulación de los Instrumentos de Planificación Urbana de la Provincia de Condorcanqui.

Este proceso se desarrolla mediante los Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, el Gobierno Regional de Amazonas y el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador.

https://www.geoperu.gob.pe/alianza-multiactor/

comunicaciones

Visita del Alcalde de Namballe

El Alcalde distrital de Namballe (Provincia de San Ignacio, Cajamarca) se reunió con el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional, Embajador Gustavo Meza-Cuadra, con quien se dio repaso a los diversos proyectos que fueron ejecutados en su zona así como a las posibilidades que ofrece el eje vial binacional Nro. 4 para el desarrollo turístico de las regiones involucradas (Cajamarca, Amazonas y Loreto).