comunicaciones

Inicia el programa de capacitación en construcción con bambú en Piura

Con el objetivo de fortalecer la mano de obra calificada en Piura, 40 participantes han comenzado su formación en el Programa de Capacitación en Construcción con Bambú. Este material sostenible ofrece una alternativa innovadora en el sector construcción por su resistencia, flexibilidad y bajo impacto ambiental.

El programa, que se extiende de febrero a abril, brinda una formación integral que abarca desde la selección de la materia prima hasta técnicas avanzadas de edificación y certificación conforme a la normativa vigente. Al finalizar sus estudios, los egresados mejorarán su empleabilidad y contribuirán a la promoción del bambú como opción ecológica en la construcción.

Esta iniciativa es impulsada por el proyecto Bambú Nororiente, con el respaldo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Universidad San Martín de Porres, a través del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC).

comunicacionesplanbinacional

Plan Binacional Perú-Ecuador entrega dron para contribuir a la sostenibilidad de proyectos estratégicos en Amazonas

El Capítulo Perú del Plan Binacional de la Región Fronteriza Perú-Ecuador entregó al Gobierno Regional de Amazonas un dron que reforzará las acciones conjuntas que se promueven en Bagua, Condorcanqui y Utcubamba. Ambas instituciones vienen impulsando iniciativas en acondicionamiento territorial, conectividad digital, desarrollo productivo e infraestructura educativa, entre otras y que constituyen una estrategia integral para el crecimiento sostenible de la región.

El embajador Javier Yépez Verdeguer, Director Ejecutivo del Plan Binacional, resaltó que “esta tecnología ayudará al Gobierno Regional a monitorear con mayor precisión el progreso de las iniciativas en curso y favorecerá que los proyectos respondan efectivamente a las necesidades de la población y generen un impacto sostenible a mediano y largo plazo”.

El equipo será operado por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Amazonas, que tendrá a su cargo su mantenimiento y garantizará su uso eficiente. Se trata de un DJI Matrice 300 RTK, equipado con sensores de alta precisión, una autonomía de vuelo de hasta 55 minutos y un avanzado sistema de transmisión de datos, lo que permitirá mejorar la planificación territorial y optimizar la gestión de los proyectos en la región.

Con esta acción, el Gobierno Regional de Amazonas y el Plan Binacional afirman su alianza estratégica para impulsar iniciativas que prioricen la innovación, apoyen al cierre de brechas sociales y promuevan un crecimiento equitativo en la zona fronteriza.

comunicaciones

Encuentro de articulación estratégica entre el Plan Binacional y Programa PAIS

Con el objetivo de analizar los avances y resultados de las acciones conjuntas, así como planificar las actividades estratégicas de este año, en la fecha se reunieron el Director Ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador, Embajador Javier Yépez y el Director Ejecutivo del Programa País, señor Fidel Pintado, acompañados de sus equipos técnicos.

Durante el encuentro se destacó la articulación estratégica entre ambas instituciones en los Tambos del Programa PAIS, que desde 2022 han servido como espacios para el desarrollo de cursos técnicos diseñados para responder a las necesidades específicas de las comunidades en la región fronteriza, en alianza con SENATI.

Además, se formalizó un acuerdo para la pronta entrega de equipos informáticos, destinados a implementar la plataforma MAC Express en 29 tambos de la región fronteriza, que permitirá fortalecer los servicios del Estado y promover el acceso a la tecnología en diversas localidades.

comunicaciones

Plan Binacional y Gobierno Regional de Amazonas presentan avances de proyectos en la región fronteriza

El director ejecutivo del Plan Binacional, embajador Javier Yépez, se reunió con el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, acompañados de sus equipos técnicos, para presentar los avances en los proyectos de infraestructura educativa, desarrollo productivo e interconectividad que vienen promoviendo conjuntamente.

Durante el encuentro, se resaltó la próxima entrega de tres residencias que acogerán a 552 estudiantes de las comunidades awajún y wampis de Huampami, Kusu Kubaim y Boca Chinganaza, en la provincia de Condorcanqui. Estas residencias, financiadas por el Gobierno Regional de Amazonas y el Plan Binacional, contarán con espacios de alojamiento y mobiliario adecuado, agua segura y energía para los estudiantes.

Además, se informó que entre 2018 y 2024, el Plan Binacional, en colaboración con los gobiernos locales de la provincia de Condorcanqui, implementó nueve proyectos productivos que incluyen dos centros de reproducción de alevines amazónicos en los ríos Santiago y Cenepa, así como una planta de procesamiento de plátano en el alto Santiago. Estas plataformas productivas, transferidas a los gobiernos locales, son activos estratégicos para la región. Por ello, se propuso al gobernador regional formar una mesa de trabajo para garantizar una gestión sostenible de estas iniciativas a largo plazo.

En materia de interconectividad, se abordó la entrega de la primera fase del proyecto de conectividad digital en la cuenca del río Santiago, ejecutado con la Pontificia Universidad Católica del Perú, que mejorará el acceso a la comunicación, educación y servicios de salud para las localidades de Santa María de Nieva, Santa Rosa de Pagkinsa, Belén, Guayabal, Yutupis y Puerto Galilea.

El embajador Yépez subrayó la importancia del trabajo conjunto que se realiza con el Gobierno Regional de Amazonas, que permitirá continuar trabajando en beneficio directo de las comunidades de la región fronteriza.

comunicacionesplanbinacional

Embajador Javier Yépez asume Dirección Ejecutiva del Plan Binacional Perú-Ecuador

Embajador Javier Yépez asume Dirección Ejecutiva del Plan Binacional Perú-Ecuador