comunicacionesplanbinacional

Plan Binacional apuesta por el valor del sitio arqueológico de Montegrande

El sábado 24 de mayo, en la provincia cajamarquina de Jaén, en el valle del Marañón, el Director Ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador, Embajador Javier Yépez, realizó una visita al sitio arqueológico de Montegrande, acompañado por el destacado arqueólogo Quirino Olivera, responsable de las investigaciones.

Esta visita se enmarca en las acciones que el Plan Binacional impulsa para sumarse al esfuerzo de poner en valor este importante espacio, considerado clave para comprender los orígenes de las civilizaciones de la región andino-amazónica. En Montegrande, formado por una espiral de piedra de más de 5,300 años antigüedad, se han encontrado vestigios humanos, cerámicos muy antiguos, artefactos de piedra, restos de animales y semillas, entre las que destaca las del cacao, lo que lo convierten en el cacao más antiguo del mundo, concordante con lo descubierto en la espiral de Palanda (Ecuador).

Durante el recorrido, el arqueólogo Quirino Olivera informó sobre los más recientes avances en el trabajo de campo y compartió sus perspectivas sobre el potencial científico y cultural del sitio. En tanto, el Embajador Yépez Verdeguer expresó su reconocimiento al equipo de investigación y destacó que la institución viene apoyando sostenidamente a Montegrande a través del financiamiento de las excavaciones, estudios especializados y datación radiométrica y de carbono 14 en un laboratorio de prestigio internacional, así como promoviendo su visibilidad en espacios técnicos, culturales y de integración.