comunicaciones

Mujeres emprendedoras de Ayabaca fortalecen sus capacidades productivas con financiamiento del Plan Binacional

Del 19 al 22 de mayo, funcionarios del Área de Desarrollo Productivo y Asuntos Ambientales del Plan Binacional Perú-Ecuador y CARE Perú, realizaron una visita de monitoreo y evaluación de los avances del proyecto “Mujeres emprendedoras de Ayabaca”, visitando los centros poblados de Yanchalá, Socchabamba, Chonta, Montero y la ciudad de Ayabaca, espacios en los que las mujeres organizadas en asociaciones, implementan emprendimientos productivos en tejido artesanal, elaboración de bocadillo y jamón ayabaquino.

Las mujeres capacitadas en buenas prácticas productivas y organizativas, se encuentran ahora en una etapa de desarrollo de capacidades comerciales, lo que les permitirá vender sus productos de manera local y regional. Durante la visita se ha podido constatar avances importantes a medio término del proyecto.

Las opiniones y valoraciones de las mujeres beneficiarias sintetizan el impacto positivo del proyecto y permiten también implementar acciones de afinamiento de la propuesta, cuyo objetivo central es mejorar la competitividad de los emprendimientos rurales liderados por mujeres de modo tal, que sus actividades productivas refuercen los ingresos de sus familias, logrando que la participación de las mujeres en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias asuma un rol decisivo.