Acuerdo cuatripartito impulsa alianza estratégica para la integración fluvial y financiera en el río Santiago
Con el propósito de fortalecer el acceso a servicios públicos en zonas más alejadas de la frontera norte, el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, suscribió un convenio marco de colaboración interinstitucional con el Gobierno Regional de Amazonas, el Banco de la Nación y Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú).
Este acuerdo representa un paso decisivo hacia el impulso del Proyecto Piloto de Conectividad Fluvial en el río Santiago, provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas, una iniciativa estratégica que promueve soluciones integradas en transporte, inclusión financiera e innovación pública.
La embarcación piloto —cuya construcción será desarrollada por SIMA Perú— incorporará tecnología de navegación segura, conectividad digital y una oficina itinerante del Banco de la Nación, articulando esfuerzos de instituciones como los programas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la plataforma MAC Express de la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
“La firma de este convenio es una muestra concreta de cómo la articulación interinstitucional puede generar soluciones reales para nuestras poblaciones fronterizas, en especial aquellas con mayores brechas de acceso.”, destacó el embajador Javier Yépez Verdeguer, director ejecutivo nacional del Plan Binacional.
Participaron en este evento el señor César Augusto Lepage Chumpitaz, gerente general del Banco de la Nación; el señor Gilmer Wilson Horna Corrales, gobernador regional de Amazonas; el embajador Javier Yépez Verdeguer, director ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional; y el Contralmirante Luis Richard Silva López, Gerente General de SIMA PERÚ.