Tumbes marca el primer hito de la cooperación transfronteriza para el desarrollo de los territorios
El pasado 24 de noviembre, Tumbes fue la ciudad anfitriona del Evento Internacional de Cooperación Territorial Transfronterizo y Gobernanza en el marco de la Alianza Multiactor, que congregó a los diferentes actores en el territorio para proporcionar orientación, conocimientos y habilidades necesarias para concretar proyectos con un enfoque transfronterizo y una aproximación directa a las necesidades de la población.
Como parte de la agenda del evento, los directores de los capítulos peruano y ecuatoriano de nuestra institución, Oscar Schiappa-Pietra y Fernando Iñiguez, respectivamente, expusieron sobre el enfoque de la gestión transfronterizas con miras a expandir el desarrollo buscado. Además, diversos especialistas de renombre compartieron valiosas experiencias y buenas prácticas sobre cooperación técnica destacando las similitudes entre las ciudades generales en Europa y Sudamérica.
La sección central del evento estuvo enfocada en la adaptación de estas experiencias en el contexto de la Zona de Integración Fronteriza peruano-ecuatoriana. Este intercambio de conocimientos permite la generación y desarrollo de proyectos con impacto transfronterizo, promoviendo la prosperidad y el bienestar en la región. El compromiso conjunto de los participantes refleja la determinación de construir puentes que fortalezcan la colaboración y la gobernanza efectiva en beneficio de ambas naciones.
Este evento fue realizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, los capítulos de Perú y Ecuador del Plan Binacional y el Gobierno Regional de Amazonas con el apoyo de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE). SE contó con la participación la exposición de representantes de Xunta de Galicia, Eurociudad Cerveira – Tomiño, Eurociudad del Guadiana, Ministerio del Ambiente, Consulado de Ecuador en Tumbes, entre otros.