Presentación
En el marco de intervención con enfoque territorial del Programa de Inversiones Inter Cuencas Amazónicas – PIICA I, el Plan Binacional viene promoviendo el fortalecimiento de los procesos de articulación multiactor para la provincia de Condorcanqui; para lo cual, como cierre de la primera etapa, el día 21 de noviembre se realizó el primer taller “Fortalecimiento de Procesos de Articulación Pública y Sociedad Civil para la Provincia de Condorcanqui”, en las instalaciones de la Universidad ESAN, el cual congregó a cerca de 40 instituciones públicas, privadas y de la academia, con la finalidad de identificar oportunidades de intervención integrada, así como estructurar las cadenas de valor que deberán ser fortalecidas a partir de la inversión pública con la participación de la sociedad civil.
Las actividades preliminares evidenciaron la necesidad de articular esfuerzos y fortalecer la coordinación intersectorial e interinstitucional, con la finalidad de modular los procesos identificados y a la vez obtener el máximo aprovechamiento de las actividades orientadas a la zona de intervención, condición necesaria para la formulación de estrategias que se plantean desde un enfoque territorial.
La articulación parte de la confianza, compromiso y facilidad de coordinación de determinados actores, quienes son los llamados a impulsar el proyecto, lo cual optimiza procesos, garantiza la flexibilidad y a la vez mejora la formulación de respuesta, que por sus características interculturales es compleja y ofrece diversos puntos de vista o criterios que no necesariamente pueden ser coherentes o estar alineados a lo que realmente es necesario, posible y sostenible.